Educar para el desempleo o para la revolución: La disyuntiva de la informática universitaria
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este artículo presenta una reflexión sobre el papel de la educación universitaria ante los desafíos que plantea la acelerada irrupción de la inteligencia artificial. Se cuestionan los enfoques tradicionales, dado que muchas de las competencias actualmente enseñadas están siendo progresivamente automatizadas. A partir del estado actual de la formación en informática, se plantea la necesidad urgente de transitar hacia un modelo educativo centrado en una sólida preparación técnica en inteligencia artificial y disciplinas emergentes; la transversalización de la IA en la mayoría de los programas universitarios y el fortalecimiento de competencias humanas esenciales, como el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. Asimismo, se propone un perfil de egreso actualizado para el profesional en informática, proyectado hacia el año 2028, y se presentan lineamientos estratégicos para que las universidades evolucionen hacia un paradigma en el cual la inteligencia artificial se constituya en eje articulador del conocimiento y la empleabilidad futura.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publiquen en la Revista ACTA ACADÉMICA aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, la Revista ACTA ACADÉMICA reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto.
La Revista ACTA ACADÉMICA no realiza cargos a las/los autoras/es por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por la Revista ACTA ACADÉMICA –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.