La otra cara de la deuda interna: algunas de las implicaciones visibles en el Presupuesto Nacional

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Vilma Villalobos

Resumen

Desde hace muchos años, la brecha entre ingresos y gastos públicos ha sido una constante en las finanzas del Estado costarricense. A lo largo del tiempo, el Estado ha empleado diferentes formas de financiamiento para poder seguir operando con déficits.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
VillalobosV. (2020). La otra cara de la deuda interna: algunas de las implicaciones visibles en el Presupuesto Nacional. Acta Académica, 20(Mayo), 151-153. Recuperado a partir de http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/645
Sección
Acta Económica

Citas

Buchanan, James M. (1986), Liberty, Market and State. Political Economy en the 1980s. Harverster Press.
Comisión de Asuntos Hacendarios. (1995), Acta No. 14, Pe¬ríodo Ordinario, 30 de mayo de 1995.
Cuadros resumen de la Ley de Presupuesto de la República para el ejercicio Económico de 1997.
Ministerio de Hacienda, Comisión para el Análisis de la Deuda Interna (1996). "Deuda del Gobierno Central de Costa Rica: Problema y Perspectivas. Mañana será tarde", Noviembre, Mimeo.
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Reso¬lución No. 6859-96. Consulta Legislativa No. 6428-C-96 sobre Ley de Presupuesto.