Evolución de la cardiología

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Eugenio García-Carrillo

Resumen

En nuestra lengua cor -corazón- evoca lo que salta dentro del pecho, lo que nuestros enfermos lla­maban mariposeo, una expresiva metáfora. La expre­sión cohete amare se refiere al sentimiento amoroso que se supone reside en el corazón. Martí decía que "cuando se pretende pintar el corazón se deben cono­cer todas sus fibras", ya que el amor es multiforme. Para el médico, es patología.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
García-CarrilloE. (2020). Evolución de la cardiología. Acta Académica, 20(Mayo), 205-208. Recuperado a partir de http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/649
Sección
Acta Médica

Citas

1. José de Arce y tuque. Aforismos y pronósticos de Hipócrates. Madrid, 1847. (Texto bilingüe).
2. Gregorio Marañón. La medicina y los médicos. Madrid, 1962.
3. N. Boyadjian. El Corazón. Antwerpen, 1980.
4. E. García Carrillo y P. Luros. "Arteriosclerosis como causa de morbilidad y de mortalidad en Costa Rica". Acta Médica Cost. 1(2), 97-106, 1958.
5. James B. Herrick. A short History of Cardioiogy. Spririgfield, 1942.
6. E. García Carrillo. "Reseña del aporte costarricense al conocimiento de las miocardiopatías". Acta Médica Cost 14(2), 81-84, 197!.
7. H. A. Snellen. Willem Einthoven (1860-1927) Father of Electrocardiography. Dordrecht, 1995.
8. Catherine A. Neill y Edward B. Clark. The developnig heart: a "history" of pediatric cardiology. Dordrechy, 1995.
9. R. D. Mann. William Withering and the foxglove. MTP Press, 1986.
10. H.A.Snellen. History of Cardiology: a brief outline of the 350 years prelude to an explosive growth. Rotterdam, 1984.
11. George E. Burch y Nicholas P. DePasquale. A History of Electrocardiography. Chicago, 1964.
12. E. García Carrillo. "Un Instituto único" Rep. Amer. 41, 1944.