La agricultura orgánica en Costa Rica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jaime E García

Resumen

Después de mencionar algunos aspectos sobre la variabilidad de la terminología relacionada con la de­nominación de agricultura orgánica, se citan algunas de las principales características de la misma. Poste­riormente se describen algunas consideraciones y ejemplos que resaltan la productividad y la rentabilidad económica de ésta, así como los principales cultivos producidos en la actualidad en Costa Rica con este tipo de agricultura. Luego se destaca la potencialidad que tiene el país para favorecer su rápida implantación. Por último, se hacen algunas consideraciones adicionales donde se enfatiza en la necesidad, urgencia y conve­niencia de emprender acciones tendientes a lograr la difusión y consolidación de los principios de la agricul­tura orgánica en Costa Rica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
GarcíaJ. (2020). La agricultura orgánica en Costa Rica. Acta Académica, 20(Mayo), 74-83. Recuperado a partir de http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/657
Sección
Foro Latinoamericano